Contar con un doctrina de archivo y retención documental, para los registros y documentos que soportan el Sistema de Administración de SST.
Solicitar los procedimientos, instructivos, fichas técnicas cuando aplique y protocolos de SST y el soporte de entrega de los mismos a los trabajadores.
Solicitar documento que contenga el perfil sociodemográfico y el dictamen de condiciones de Vitalidad
Identificar los peligros en el ámbito de los procesos productivos de la unidad de producción agropecuaria, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
Solicitar la inventario de trabajadores, participantes independientemente de su forma de vinculación y/o contratación, y verificar los soporte documentales que den cuenta de la inducción y reinducción de conformidad con el criterio. La referencia es el programa de capacitación y su cumplimiento.
Corroborar que los contratistas y subcontratistas entregan los medios de protección personal que se requiera a sus trabajadores y realizan la reposición de los mismos oportunamente, conforme al desgaste y condiciones de uso.
Probar que efectivamente se dio prioridad a las medidas de prevención website y control frente a los peligros/riesgos identificados como prioritarios.
Las entidades, empresas y empleadores que deseen acreditarse en excelencia en Seguridad y Salubridad en el Trabajo deberán:
Corroborar por medio de un muestreo si se investigan los incidentes, accidentes de trabajo y resolucion 0312 de 2019 estandares minimos las enfermedades laborales con la participación del COPASST.
Que de conformidad con el artículo 2º del Decreto 1295 de 1994, los objetivos generales del Sistema Militar de read more Riesgos Laborales son la promoción de la seguridad y Vigor en el trabajo (SST) here y la prevención de los riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Establecer los aspectos de SST que podrá tener en cuenta la empresa en la evaluación y selección de proveedores y contratistas.
Solicitar here a la empresa los soportes que den cuenta de la revisión por la inscripción dirección de los resultados del Sistema de Dirección de SST.
Comprobar que se realiza la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos conforme a la metodología definida de acuerdo con el criterio y con la Décimo de los trabajadores, seleccionando de guisa aleatoria algunas de las actividades identificadas.
Solicitar el documento de conformación del Comité de Convivencia Laboral y confirmar que esté integrado de acuerdo a la normativa y que se encuentra vigente.